Brújula

Micro:bit. Una brújula en tu mano

Una brújula es un aparato que indica dónde está norte. Y con Micro:bit podemos tener una en nuestras manos. Con un solo bloque tenemos una brújula en nuestras manos.

Aunque no tengas una placa contigo, puedes seguir este articulo con el simulador.

Brújula sencilla

Crea un programa llamado, por ejemplo, Brújula.

Si aún no sabes como crear un programa puedes revisa el artículo: Micro:bit. Mi primer programa.

Ahora crea una variable llamada Dirección.

Ahora, selecciona, dentro de la categoría Variables, establecer Dirección para y arrástralo en el bloque para siempre. Luego cambia el valor 0, que pone por defecto, por el bloque Dirección de la brújula, que encontrarás en la categoría Entrada.

Tú programa debería parecerse a este:

Una brújula sencilla en micro:bot

Lo que hace este programa, es guardar en la variable Dirección la dirección de la brújula. La dirección de la brújula son los grados que está girada nuestra placa con respecto al norte.

Fíjate en la imagen que aparece en el simulador., Ahora tiene una flecha en la parte superior, con el ratón puedes girarla. Es así como puedes simular que girar tu placa Micro:bit y ver como como cambia los grados.

Brújula avanzada.

Saber los grados con respecto al norte es sencillo, pero los número quizás sean un poco más difíciles de entender. Así que vamos a modificar nuestro programa para que en lugar de poner número, ponga los puntos cardinales. Que son, Norte, Este, Oeste y Este.

Así que cuando los grados de nuestra brújula estén entre 315 y 45, apuntará al norte, si está entre 45 y 135 apuntará al este, etc.

La tabla siguiente nos servirá de guía.

Punto cardinalRango en grados
Norte315-45
Este45-135
Sur135-225
Oeste225-315

Así que borra el bloque Mostrar Número y añade un bloque si … entonces. Vamos a comprobar si el valor de Dirección está entre un valor y otro. Empezamos comprobando si el valor es mayor o igual que 45 y menor que 135. Entonces escribiremos la letra E para indicar que estamos apuntando al este. Sino volveremos a comprobar (si no, si), para ello pulsando pulsa sobre el símbolo más, del bloque que acabas de de introducir.

Para añadir la condición lógica «Y» debes arrastrar el bloque desde la categoría lógica.

Logica Y

Con ello comprobaremos que se cumple la condición de la izquierda «y» la condición de la derecha. Si ambas son verdad, entonces será verdad todo, y se ejecutará la parte entonces.

Las condiciones que debemos comprobar es el valor de la variable Dirección, si es mayor o igual que un valor y menor de otro. Para ello en cada hueco del bloque « vamos agregar un bloque de comparación de números. Lo puedes encontrar en la categoría Lógica.

Comparar número de micorbit

Ahora haz lo mismo para comprobar el resto de los valores y escribir la letra inicial de punto cardinal.

Tú código debería ser como el siguiente.

Código fuente
Código fuente brújula en micro:bit

Ahora prueba el programa en tu simulador, o cárgalo en una placa Micro:bit.

En este enlace, os dejo el código fuente de esta artículo.

Nos vemos en el próximo.

Saludos

Deja una respuesta