Los servos, también conocidos como servomotores, son unos pequeños motores muy utilizados en radio control. A diferencia de los motores convencionales, que giran su eje en un sentido u otro indefinidamente. Un servo gira su eje a un posición determinada, indicada por grados. Lo normal es que giren entre 0 y 180 grados. Aunque también los hay que giran hasta 230 grados.
En esta sería de entradas primero aprenderemos a mover un servo de manera simulada, usando el simulador de micro:bit. Luego aprenderemos a conectar un servo a nuestro micro:bit, realizaremos un programa para mover el servo a dónde nosotros queramos, y por último veremos como conectar múltiples servos a nuestra placa.
Empezando.
Lo primero vamos a crear un programa, que le llamaremos Servos al cual le añadiremos una extensión para poder usar los servos.
Si aún no sabes como crear un programa puedes revisa el artículo: Micro:bit. Mi primer programa.
Vamos a ello. Desplegamos la categoría Avanzado y abajo de todo seleccionamos Extensiones.

Estos nos llevará página nueva. En esta nueva página seleccionamos la librería Servo.

Al pulsar volveremos al editor de código. Y en las categorías ya tenemos añadida la categoría Servos.
Vamos a hacer un pequeño programa que mueve nuestro servo desde 0 grados a 180 pasando por 90 grados.
Para ello vete a la categoría Servos y arrastra el bloque Set Servo P0 angle to 90º dentro del bloque Para siempre.

Este bloque lo que hará es enviar una orden el servo P0 a para que se sitúe a 90 grados. O lo que es lo mismo, el servo que hayamos conectado en la salida 0 de nuestro Micro:bit girará hasta que su posición sea 90 grados. Aunque por ahora no es importante dónde está conectado ya que estamos trabajando en el simulador. Si despliegas dónde pone P0 verás que hay dos opciones más: P1 y P2. Ya que a nuestro micro:bit podemos conectar 3 servos.
Ahora cambia el valor de 90 por 0. Añade el bloque Mostrar número, que está la categoría Básico, ajusta su valor a 0, y añade el bloque pausa (ms), también dentro del bloque Básico. Ajusta su valor a 2 segundos. Tu programa debería tener este aspecto.

Ahora repite los mismos bloques, pero ajustando el ángulo del servo a 90 grados, y mostrar el número también a 90 grados.
Vuelve a repetir el mismo bloque por última vez, pero esta vez cambiando el valor 90 por 180. Fíjate en el simulador, y verás como el servo se gira de un lado a otro. Tú programa debería tener este aspecto.

En esta enlace podrás encontrar el código fuente.En la próxima entrada, realizaremos un programa, que al pulsar un botón el servo girará 90 grados hacia un lado y al pulsar el otro botón girará 90 grados en sentido contrario. Y aprenderemos conectar un servo a nuestro micro:bit.
Saludos