Micro:bit tiene integrada una pequeña pantalla, formada por unas filas y columnas de led. Son esas luces que se encienden cuando para formar un dibujo, como por ejemplo el corazón de la entrada anterior. Hoy vamos a ver como encender …

Asociación Maker TeisRobotics.org
Asociación Maker TeisRobotics.org
Micro:bit tiene integrada una pequeña pantalla, formada por unas filas y columnas de led. Son esas luces que se encienden cuando para formar un dibujo, como por ejemplo el corazón de la entrada anterior. Hoy vamos a ver como encender …
Micro:bit, tiene dos botones que podemos usar en nuestro programa. Además aprenderemos que son las variables, y como usarlas en microbit.
Micro:bit es una placa con muchísimas posibilidades. Puedes leer la entrada Descubriendo Micro:bit, para conocer todas sus caracteristicas. Hoy vamos a hacer un pequeño programa, ir conociendo sus posibilidades. Aunque no tengas una placa a mano, puedes hacerlo igual. Ya …
El lenguaje de programación Scratch es un lenguaje de bloques
Seguimos comunicando nuestra aplicación escrita en Lazarus, con una placa Arduino, usando el puerto Serie. En el post anterior de esta serie habíamos construido una aplicación para recibir datos desde nuestro Arduino. Ahora vamos a construir una aplicación para enviar …
Arduino es un plataforma de hardware libre, quizás la más conocida dentro del movimiento maker. En otras palabras es un pequeño microprocesador que registra entradas y salidas, entre otras funcionalidades.
En esta entrada vamos a hacer una aplicación que nos sirva como cronómetro pomodoro. ¿Pero qué es un cronómetro pomodoro?. Según la wikipedia, su definición es:La Técnica Pomodoro es un método para mejorar la administración del tiempo dedicado a una …
Hasta ahora hemos estado practicando con un botón. En esta entrada vamos a conocer el control TEdit, que nos permitirá introducir texto.
En el post anterior habíamos colocado un botón en nuestro formulario, y al pulsarlo «mágicamente» aparecía un mensaje en la pantalla. Al colocar el botón u otro control en nuestro formulario veremos que este tiene una serie de propiedades y …
En el post anterior habíamos creado un programa para la consola o línea de comandos. En este post continuaremos haciendo una nueva versión del clásico programa Hola Mundo pero esta vez usando ventanas. Por ventana se entiende el área visual …