este artículo vamos a ver como realizar algunos ajustes más al entorno de desarrollo (IDE) Lazarus, y como crear nuestro primer programa partiendo de cero.

Asociación Maker TeisRobotics.org
Asociación Maker TeisRobotics.org
este artículo vamos a ver como realizar algunos ajustes más al entorno de desarrollo (IDE) Lazarus, y como crear nuestro primer programa partiendo de cero.
A nuestra placa Micro:bit se le puede conectar una entrada analógica. En esta nueva entrada veremos como funciona
a librería Allegro, está escrita en C, y pensada para ser usada en programas escritos en C. Pero se puede programar en Free Pascal ya existe un Binding, esto es una serie de unidades o módulos, para poder hacer uso de esta librería desde Free Pascal.
FreePascal, en sus versiones trunk o desarrollo, próximas a publicarse, soporta gran cantidad de sistemas embebidos entre ellos las nueva placa Raspberry Pi Pico.
Cómo mover hasta 16 servos con Micro:bit
Continuamos aprendiendo a conectar servos a nuestra placa Micro:bit. En el artículo anterior hemos visto como conectar un servo de poca fuerza o micro servo. Pero si necesitamos conectar un servo con mas fuerza necesitamos alimentar el servo desde una …
Hoy vamos a ver como hacer un programa en nuestro micro:bit para mover un servo a tres posiciones, pulsando los botones.
Los servos, también conocidos como servomotores, son unos pequeños motores muy utilizados en radio control. A diferencia de los motores convencionales, que giran su eje en un sentido u otro indefinidamente. Un servo gira su eje a un posición determinada, …
La placa Micro:bit incluye un sensor que nos indica la temperatura, como si de un termómetro se tratara. Es muy sencillo, solo con usar un bloque ya tenemos la temperatura.
Una brújula es un aparato que indica dónde esta norte. Y con Micro:bit podemos tener una en nuestras manos.